La Plataforma de Regadíos del Condado advierte de que el “acoso a los agricultores” puede obligarle a abandonar el Pacto por Doñana

La Plataforma en Defensa de los Regadíos de Condado analizará la próxima semana la posibilidad de abandonar el Pacto por Doñana firmado en 2023 debido a los “reiterados incumplimientos de las administraciones y el acoso constante que viven por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en sus fincas”.

Así lo ha afirmado el portavoz de la Plataforma, Manuel Mora, quien asegura que los agricultores se sienten “engañados y manipulados por los Gobiernos Central y Autonómico con el retraso de las ayudas”.

Desde la Plataforma han puesto de manifiesto que “desconocen algunas cuestiones fundamentales de las subvenciones, y lamentan que aún no se haya contestado a las alegaciones que se plantearon el pasado 14 de enero”, lo que lastra la confianza depositada en la mesa de negociaciones.

A menos de dos meses de la convocatoria de las ayudas, anunciadas para el mes de mayo, “no se recoge en ningún documento que los agricultores afectados, principales actores de la iniciativa, puedan acogerse a las mismas”, algo que Mora considera totalmente “incomprensible”, ya que se trata de una cuestión “clave para el éxito del plan”.

Adelanto de las subvenciones

En el mismo sentido, el plazo de aplicación del plan, previsto para diez años, “impide el adelanto de los pagos debido al carácter revisable de las ayudas”. Desde la Plataforma muestran su incomprensión ante el carácter revocable de las ayudas, ya que “una vez abandonadas las explotaciones resulta totalmente imposible volverlas a poner en cultivo”.

Del mismo modo, Mora ha expresado la “insatisfacción” de los agricultores con otras cuestiones dependientes de la administración autonómica, como el reagrupamiento de parcelas (la zonificación del Plan de la Corona Norte convierte en un puzle la relación de fincas) o la eliminación de los errores cartográficos por las diversas comisiones de seguimiento, que “siembran la incertidumbre entre los agricultores”.

 Incumplimientos del Plan Doñana

Por otro lado, la “presión constante” de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir “no aporta soluciones a este galimatías”, sino que “viene a desviar la atención sobre las graves omisiones e incumplimientos del Plan Doñana, especialmente la Ley del Trasvase, que vendría a solucionar todos los problemas de la comarca”.

Para los componentes de la Plataforma, “el consenso en torno al pacto de Doñana está roto” y son muchas las voces que quieren volver a plantear una Proposición de Ley en el Parlamento Andaluz, “volviendo a la línea de partida y estableciendo la resistencia a ultranza como única alternativa”.

La dirección de la plataforma planteará a las asambleas de agricultores las medidas a adoptar en las próximas semanas y coordinará con los agentes sociales el apoyo a las mismas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete a nuestro bolétin

La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

Facebook

Instagram