La Plataforma exige en las playas de Matalascañas la transferencia urgente al Condado

Acción informativa en Matalascañas

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha protagonizado hoy domingo una acción informativa en las playas de Matalascañas, como ya hizo la semana pasada en las de Mazagón, para concienciar a los veraneantes sobre la situación dramática que vive el sector de los frutos rojos por la falta de agua para el regadío en la comarca del Condado y sobre la necesidad de que el Gobierno central apruebe urgentemente una transferencia de agua de 15 hm3 desde la cuenca del Tinto, Odiel y Piedras hasta la del Guadalquivir.

El presidente de la Plataforma, Cristóbal Picón, ha recordado que esta es “la segunda acción de un calendario que hemos puesto en marcha para hacer ver al Gobierno central que debe dar solución a nuestro problema de falta de agua de forma urgente, antes de que finalice la legislatura, porque nos enfrentamos a la campaña siguiente con incertidumbre”.

Picón ha querido agradecer a los ciudadanos que el domingo pasado se acercaron a las playas de Mazagón por “el apoyo que nos mostraron y la fuerza que nos trasladaron para seguir luchando por el futuro y la actividad económica de toda la comarca del Condado”. La Plataforma ha informado hoy, en las playas de la Peña y del Flamero, sobre la situación del sector y la necesidad de agua, además de realizar el reparto de balones de playa y gorras con el lema “¡Agua ya!”.

Consecuencias de la falta de agua
El presidente de la Plataforma ha señalado que “estamos en la época de plantación de frambuesa y hay empresas que están modificando las hectáreas plantadas o, incluso, plantando más tarde para ahorrar este agua”. En el caso de la fresa, el cultivo más numeroso en la provincia, Picón ha indicado que la plantación comienza en octubre y, antes, hay que acondicionar los terrenos, una tarea que también conlleva el uso de agua. “Esto supone para nosotros mucha ansiedad y preocupación por no saber si tendremos agua suficiente para la totalidad de la campaña, si podremos atender las hectáreas que tenemos en mente plantar y si podremos garantizar la calidad de nuestra fruta”.

Por este motivo, la Plataforma ha puesto en marcha un calendario de movilizaciones en los meses de agosto y septiembre que llevará a los agricultores a movilizarse con sus vehículos ante la sede del Gobierno central en la plaza de España de Sevilla si la transferencia no se aprueba por la vía urgente.

6 respuestas

  1. Mi apoyo al 100% para los agricultores con estos problemas de agua. Que se dejen ya de politiqueos baratos y que la administración central o a la que diablos le corresponda solucione ya el problema que ellos mismos han creado. Miles de familias, por no decir unas cuantas más que dependemos de ello de manera indirecta, están a la espectativa de una solución definitiva que nunca llega.

    Saludos y muchos ánimos para los principales implicados y para los que están moviendo todo esto

  2. Buenas tardes a todos:

    Quería preguntar si existe algún foro que se debata y hable de esta grave situación. Quiero seguir al día con este tema y conocer la opinión de todos los implicados y afectados.

    Me duele leer noticias de que se promueven ayudas para incentivar la agricultura (http://www.innovaticias.com/innovacion/38047/la-junta-pretende-impulsar-la-innovacion-en-el-sector-agroalimentario-a-traves-de-ayudas) y que se no solucione nuestro problema de agua, sin que conlleve reducir la actividad agrícola del Condado y pérdida de inversiones realizadas.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete a nuestro bolétin

La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

Facebook

Instagram