La Plataforma en Defensa de los Regadíos se movilizará al fechar el Gobierno para marzo la evaluación ambiental

Miembros de la recién constituida Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado en Huelva han mantenido este miércoles una reunión con el director general del Agua, Juan de la Mata Urbano, con el fin tratar el asunto de la concesión de aguas del río Guadalquivir a la Comunidad de Regantes del Fresno, por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, requisito para obtener la Declaración de Evaluación Ambiental del proyecto ‘Modernización y consolidación de los regadíos del Condado’, con el fin de traer agua superficial al Condado onubense. Tras el encuentro, la plataforma ha decidido que va a llevar a cabo una serie de movilizaciones, para lo que va a crear una hoja de ruta, ya que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha dado como posible fecha el mes de marzo, algo que «no es de recibo».

En declaraciones a Europa Press, en representación de la plataforma, el presidente de la Comunidad de Regantes El Fresno, Ángel Gorostidi, ha insistido en que esta fecha «no es de recibo» porque, a su juicio, un trámite de estas características suele tardar entre cuatro y ocho meses, «y desde que se presentó la evaluación medioambiental habrían pasado hasta marzo 17 meses».

En este sentido, el presidente de la comunidad de regantes han explicado que desde la plataforma tenían previsto que la Declaración de Evaluación Ambiental, informe que acredita que el proyecto es viable medioambientalmente, se publicara en la web en este mes de agosto y comenzar las obras en noviembre, tras el periodo de alegaciones y obtener el documento final.

Sin embargo, si la publicación se realiza en marzo, el proyecto «comenzaría en junio, algo que no es viable», ya que al estar sujeto a una subvención de los fondos Feder, «en diciembre de 2013 el proyecto tiene que estar al 50 por ciento de ejecución», por lo que ha insistido en que los trabajos tienen que comenzar en este año, ha enfatizado.

En esta línea, Gorostidi ha asegurado que desde la plataforma van a proponer una hoja de ruta con el fin de iniciar una serie de movilizaciones «para hacer presión». Así, ha asegurado que aún no tienen fecha para ello, pero tienen previsto manifestarse en las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Huelva.

A la reunión, celebrada en Madrid, han acudido representantes de la Comunidad de Regantes del Fresno, de Interfresa y de Faeca, así como de UGT y los alcaldes de Lucena del Puerto, Manuel Mora; de Bonares, Juan Antonio García, y Rociana del Condado, Amaro Huelva.

En las últimas tres semanas la plataforma han mantenido reuniones con el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera; el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, quienes se han comprometido a colaborar para agilizar la puesta en marcha de estas obras que supondrán la llegada de agua de superficie al Condado de Huelva y que cuentan con una inversión ya concedida de 17 millones de euros –aportados en un 30 por ciento por los agricultores y en un 70 por fondos europeos– y crearán 700 puestos de trabajo durante sus 24 meses de duración.

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado está integrada por Interfresa, Freshuelva, la Comunidad de Regantes El Fresno, COAG, Asaja, UPA y Faeca, así como por los ayuntamientos de Moguer, Lucena del Puerto, Bonares y Rociana del Condado, y sus respectivas asociaciones de agricultores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete a nuestro bolétin

La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

Facebook

Instagram